Los trabajos en el interior del Centro de Atención Permanente -CAP- continúan avanzando, las diversas áreas que se encuentran en desarrollo para mejorar el servicio y atención a los coliseños se encuentran casi en su fase final. Entre las remodelaciones que se realizan, encontramos la ampliación del área de maternidad, dos clínicas nuevas para distintas especialidades y atenciones, oficina para archivo, área para farmacia, bodega, construcción de muro perimetral de concreto, pavimentación, parqueo para ambulancias e ingreso y egreso de emergencias.
Remodelación de bodega existente: consiste en la aplicación de repello en paredes, levantado de muros para levantar el techo, piso de granito, y techo de estructura metálica de lamina troquelada de Aluzinc.
Ampliacion de Area De Emergencia. El cual consiste en la ampliación del área de espera con 7.50m2, de techo de losa prefabricada, piso de granito y acabados de repello y monocapa + pintura.
Ampliacion de Laboratorio
Se ampliará 24.94 m2 del laboratorio existente con techo de losa prefabricada, piso de granito, demolición de muros, instalaciones eléctricas e hidráulicas.
Ampliacion de Area de Maternidad.
84.80m2 de área de encamamiento del área de maternidad con techo de losa prefabricada piso de granito, acabado de repello+ monocapa lisa, ventanas de metal e instalaciones eléctricas.
Construccion de Bodega: 66 m2 de construcción de nueva bodega con techo de losa prefabricada piso de granito, ventanas de metal instalaciones eléctricas .
Construccion de 2 clinicas: construcción de 2 clinicas de 13.5m 2 cada uno de techo de losa prefabricada piso de granito, acabados de repello mas monocapa , instalaciones eléctricas e hidráulicas.
Construccion de Farmacia : construcción de 36 m2 de una nueva farmacia con techo de losa prefabricada, piso de granito, repello + monocapa, instalaciones eléctricas e hidráulicas .
Techado de Area De Ambulancias.
31.50m de techo de estructura metálica.
Urbanizacion:
87 m2 de banqueta perimetral con imitación madera
183 m2 de pavimentación de ingreso de emergencias
202 m2 de adoquin decorativo.
37.17m2 de jardinización
Suministro e instalación de 189 m de verja
87.91 m de bancas de concreto con acabado de azulejo
104.00 m de bordillo
Construcción de 32.58 m3 de muro de contención.
IMPORTANTE
Equipamiento ( Camillas, autoclaves, estetoscopios, sillas, escritorios, equipos de cirugía, entre otros.)
Remodelación de Direccion.
El proyecto surge de la necesidad manifestada por la unidad de salud del municipio, en coordinación con autoridades municipales y Consejo Comunitario de Desarrollo, tomando como prioridad la salud de la población, la urbanización se realiza para evitar congestionamientos frente a la municipalidad creando una isla de ingreso al Centro de atención Permanente para brindar un mejor servicio a la población.
